//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer//ALGO_que_hacer

Pocket Operator Journal

14-1-25

//_casio

Encontré en mi disco duro algunos buenos ejemplos para demostrar el poder del Casio ToneBank MA120. Son tres "ejercicios" que grabé entre julio y septiembre de 2017, cada uno inspirado en distintos puntos de interés que me gustaría destacar.

sesión sin título (30-07-17)

En esa época estaba muy metido en el album "Endtroducing...." de DJ Shadow, muy contemporáneo al lanzamiento de este teclado (1993, el álbum se grabó entre 1994 y 1996). Me pareció similar el sonido del tono 44 "Elec Organ" al icónico órgano en "Organ Donor".

También fue mi primer intento en grabar con más pistas de audio (mi habilidad para grabar es nula), pero en el momento se me ocurrió explorar esa ala. El inicio tiene algo de Iron Butterfly jajaja...

JM Algo · Sesión Sin Título 30-7-17

sesión sin título (30-07-17)

Esta otra grabación ya pude mezclar mejor las pistas. Además del uso del Casio, agregué un extracto del Voyager Golden Record, específicamente el corte donde los terrícolas entregan sus saludos de paz en distintos idiomas. Siempre he creido que hay un acento chileno en esa grabación.

JM Algo · Sesión sin títul (20-08-17)

sesión sin título (24-09-17)

Para finalizar, esta pista de corte más andino es lo más cercano que he hecho en relación a "armar una melodía". Me gusta mucho el sonido de flauta del teclado, agregué también una pista con un bajo Epiphone EB-0. Perfectamente puede sonar en un juego Point and Click de MS-DOS.

En mi mente, Gepe canta, toca charango y le puso letra.

JM Algo · Sesión sin título (24-09-17)

11-1-25

//_looking for the perfect beat

En el gusto de hacer música, siempre me enfoco en la línea del ritmo. Si bien mis primeros acercamientos con el manejo de instrumentos fueron la guitarra y el teclado, más que aprender melodías o piezas completas, voy por crear patrones y sonoridades agradables para mí.

En mi primer teclado, un CASIO TONE BANK MA 120, una humilde locura con más de 100 sonidos y ritmos que poseo y uso hasta el día de hoy (debe tener más de 25 años), su uso principal siempre fue servir de drum machine y analizar el maravilloso DEMO incluido: un cover de Together Forever de Rick Astley aprovechando todos los recusos que la máquina ofrecía.

El MA 120, una joya

Desde esos primeros acercamientos, puedo decir que en la idea de "hacer música" siempre vuelvo a la misma idea: crear ritmos, nunca canciones jaja...Más adelante subiré un poco más de los contactos y ejercicios que he realizado con distintos instrumentos. Por mientras, buscaré algunos archivos que grabé con ese teclado hace varios años ya.